Diario de una procrastinadora // Día 7
Tomar decisiones. Organizar el tiempo y el caos. Sostener o demorar. Una carrera que a veces gano y casi siempre me deja sin aire. Descanso, retomo. Aquí va mi diario, si consigo escribir todos los días.
DÍA 7
Me dice una amiga que "fracasar", según su etimología, viene de "romperse, estrellarse". Y que eso la ha llevado a pensar que, para que algo salga de adentro, por ejemplo un pájaro de su cascarón, el chocolate de un croissant, algo tiene que partirse en pedazos.
Y me invita a la pregunta: ¿Qué se rompe en mí cuando fracaso?
En mí se rompe esa armadura que es la perfección y se vuelve algo más blando, una capa protectora más flexible y que me deja mover, cambiar.
La cáscara del huevo se convierte en un vestido y me pongo a bailar.
Escribo "hoy no he podido escribir", confieso el fracaso y una amiga, dos, me tienden la mano.
Ella insiste. ¿Y qué sale de ti?
¿Qué sale?
Justamente es lo que no sé y tengo que arriesgarme. Hacer una apuesta.
Rompo la hucha de porcelana sin poder ver si dentro hay una fortuna o un par de moneditas.
Ahora mismo me lo pregunto. Exploto, implosiono, y aún no tengo idea de lo que hay al final.
Confiar en el proceso.
Solo podré conocer lo que hay dentro cuando haya acabado de salir.
"Yo funciono mejor con el fracaso, siento que saca lo mejor de mí. Mi novela está siendo traducida a siete idiomas y me digo '¿y lo próximo también? ¿O más? ¿O no le va a gustar a nadie?' Pero tú no puedes pensar eso para escribir porque te vuelves loco. El éxito no es que un libro se venda mucho o que esté traducido a muchos idiomas. El éxito es que tu novela se parezca, sea lo más cercano a lo que tú soñaste que iba a ser. Eso es un libro exitoso."
Fernanda Melchor, autora de Temporada de Huracanes, en el pódcast La no ficción
Notas al pie:
Libros:
Temporada de Huracanes, Fernanda Melchor, Random House
Podcast
La no ficción, entrevista a Fernanda Melchor