Diario de una procrastinadora // Día 18
Tomar decisiones. Organizar el tiempo y el caos. Sostener o demorar. Una carrera que a veces gano y casi siempre me deja sin aire. Descanso, retomo. Aquí va mi diario, si consigo escribir todos los días.

DÍA 18
(Me debato entre escribir este diario ahora, a última hora de la noche, o intentarlo a la primera de la mañana. Son las 23:55, y en cinco minutos expira el día. Las palabras me salen con dificultad. Las ideas estaban ahí, lo juro, como fragantes naranjas listas para exprimir. Ahora se me hacen inalcanzables entre las ramas de mi cansancio.)
Quería escribir sobre un tema al que estoy prestando atención y reuniendo material, porque es básico para la gestión del tiempo: la importancia de atender al cronotipo propio.
Hay tres:
Los "alondra" se levantan temprano y tienen energía hasta primera hora de la tarde.
Los "búho" dormirían hasta las 10 por lo menos, empiezan a sentirse productivos al mediodía y pueden llegar activos hasta la noche.
Los "colibríes" son intermedios, ideales para el "nine-to-five job".
(Hijo Menor Alondra me pide amablemente que deje de hacer ruido con el teclado, aunque haya apagado todas las luces; me traslado a la habitación de Hija Búho, que aún tiene varias horas de actividad por delante; Padre ya duerme, tiene cronotipo inclasificable; escucho las campanadas de la medianoche)
La realidad es que no vivimos en nuestro hábitat natural sino que somos animales domesticados, incluso de zoológico o de circo, así que nuestras necesidades de actividad y descanso no siempre coinciden con lo que nos exigen el entorno o las expectativas.
Resulta que hay tres tiempos, que pueden estar más o menos sincronizados:
el tiempo interno, que es el que marca tu reloj biológico;
el tiempo social, el de tus obligaciones laborales y sociales y
el tiempo ambiental, que es el determinado por la luz y oscuridad generada por el ciclo solar.
"La situación ideal es aquella en la que los tres tiempos coinciden y, por tanto, no estás sometido a ningún tipo de estrés cronobiológico". La Universidad de Murcia tiene un equipo que se dedica a investigar estos temas y ofrece un test para saber cómo andamos por casa con estos tres relojes.
La gente que trabaja en turnos rotativos, los países que pasan noches eternas en invierno y días larguísimos en verano, los viajes entre husos horarios muy distintos y su jetlag, son algunos casos con riesgo de "cronodisfunción".
En 2017 el Premio Nobel de Fisiología fue para Jeffrey C. Hall, Michael Rosbash y Michael W. Young "por sus descubrimientos de los mecanismos moleculares que controlan el ritmo circadiano". Estos investigadores norteamericanos usaron como modelo a la mosca de la fruta y aislaron un gen que controla el reloj biológico, y codifica una proteína que se acumula en la célula durante la noche y que luego se degrada durante el día.
Es decir que tenemos una especie de batería que, como toda propietaria de teléfono móvil sabe, hay que recargar a conciencia para que el aparato (o sea nosotras) funcionemos.
(Hice el test de los tres tiempos. Es difícil medir un día típico de verano, así que usé mis horarios más o menos habituales del año escolar, calendario que todavía rige en nuestra familia, y me ha salido bastante bien, muy sincronizaditos los tres ciclos. Aunque sé que no todos mis días cumplen esa rutina: mi cuerpo es el barómetro más confiable. Cuando dice "basta", es basta.
Hoy dormí una larga siesta y así es como he llegado bastante fresca a esta hora. Incumpliendo todos los consejos sobre el sueño, estoy con la "luz azul" de la pantalla obstaculizando mi objetivo de dormir enseguida. Anularé un uso de la tecnología con otro: podcasts diseñados exclusivamente para dormir, con autoapagado incluido.)
zzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz........
Notas al pie:
Tests
Cronolab, Universidad de Murcia
Test de cronotipo
Test de los tres tiempos
Artículos
La clave para dormir mejor: un divorcio en la alcoba, New York Times
Saber si eres búho, alondra o colibrí te ayudará a dormir mejor, Huffpost
Libros
Flexibilidad. organiza tu trabajo para una vida más inteligente y feliz, Annie Auerbach, Ed. Harper Collins
Podcasts
Se regalan dudas, pódcast, entrevista al neuropsicólogo Guillermo Vega
Durmiendo pódcast
Meditada pódcast,
#119 cómo dormirse rápido
#113 Meditación para despertar con ganas y energía
Apps
Headspace (los audios son en inglés)
Calm
Si recién llegas por aquí, puedes leer otras cartas y artículos en el blog.
Si quieres que alguien que conoces reciba estos emails, puedes invitarla a suscribirse a